Recalcó que hay “voluntad política” para encontrar una solución.
Una preocupante información entregó el Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, sobre el futuro de Air-e: para 2026 no hay energía contratada.
“Cuando estuve al frente de Air-e, dejamos contratada energía para este año. Tenemos problemas para el próximo año, pero bueno, cada día trae su afán”, sostuvo Palma ante los medios de comunicación, después de participar del 8º Encuentro y Feria Renovables LATAM, en Barranquilla.
Sin embargo, señaló que existe “toda la voluntad política, para que lo podamos resolver, con el propósito de seguir garantizando la prestación del servicio”.
Palma expuso que trabajan para resolver la deuda de Air-e después de la intervención, que es de $1.3 billones, pero que los $2 billones restantes deben ser pagados por los dueños de la empresa.
“La deuda posteriores a la toma, la que estamos revisando, para mirar a ver cómo paliamos la situación de las generadoras particularmente, y obviamente poderse ir garantizando la prestación del servicio”, puntualizó quien fuera el agente especial de la empresa.
Sobre la posibilidad de una nueva compañía que reemplace a Air-e, expresó que “necesitamos una solución de fondo, no puede ser que las empresas funcionen bien en Medellín, Bogotá y Cali, pero en la Costa, por su clase política, no tengan una empresa pública o mixta”.