Se espera la visita del Presidente Gustavo Petro. El evento se llevará a cabo en el municipio de Soledad.
La campaña por la consulta popular será oficializada y lanzada este viernes 4 de abril desde el municipio de Soledad, en Atlántico. El evento se llevará a cabo en el Polideportivo del Barrio el Hipódromo.
Germán Gómez, representante a la Cámara por el Partido Comunes, aseguró que para ese día se espera la visita del Presidente Gustavo Petro, quien convocará al pueblo a asociarse en las diferentes regiones para impulsar este proceso democrático que busca la discusión y aprobación de las reformas del Gobierno.
“Una reforma condenada al fracaso desde que se abre la discusión, me parece que es un mensaje muy antidemocrático”, dijo el congresista al referirse al accidentado trámite que tuvo la laboral y el incierto futuro del proyecto de ley para reformar la salud.
Indicó que la convocatoria tiene como finalidad que el pueblo pueda, a través de la Consulta Popular, decidir de manera “autónoma” y “libre” que las reformas van, obviando el proceso legislativo.
“La consulta popular es el poder de un pueblo en acción o la participación ciudadana en la toma de decisiones muy importantes (…) demostraría la voluntad y el deseo de más de 13 millones de colombianos, que tiene que ser la cifra de votos necesaria para que sea vinculante, que sí queremos la Reforma a la Salud. El Congreso de la República no puede negarles a los colombianos el derecho a que este modelo de salud sea cambiado por otro”, aseguró Gómez, enfatizando que se conservarían las “cosas que funcionan”.
Explicó que el proceso de la consulta popular tendrá como primera medida el lanzamiento de la campaña, posteriormente la recolección de firmas para que sea válido hacer la solicitud ante el Senado de la República, que finalmente es quien aprueba.
Se requieren más de un millón de firmas para que la consulta sea válida y se espera que la Registraduría Nacional las verifique antes de finalizar el año, para poder convocar la consulta popular y se ejecute el proceso de elección por parte de la ciudadanía.
“La idea es que esto sea un ejercicio de participación democrática, que sea la ciudadanía, los sectores sociales, mujeres, estudiantes, jóvenes, trabajadores, campesinos y toda la población que se reúna en diversas actividades y formas organizativas, que puede ser una junta, un comando o comité de la consulta popular”, sostuvo el congresista, refiriéndose al impulso del proceso democrático en los territorios.
Gómez destacó que la Reforma Laboral pretende recuperar los derechos históricos de los trabajadores, como el recargo nocturno a partir de las 7:00 p.m. y no a las 9:00 p.m. como actualmente está regido en el sistema. Además, busca recuperar los recargos de los domingos y feriados.
Por otra parte, señaló que la reforma trata de recuperar los derechos de afiliación sindical y convenciones colectivas, así como también que se elimine el contrato colectivo, que a su parecer es “muy lesivo para la gente”.
En el caso de la Reforma a la Salud, el congresista resaltó que pretende que las EPS regresen a su modelo original donde actúan como promotoras de salud, en lugar de prestadoras. Además, el proyecto contempla una mejor transparencia en el manejo de recursos.
“Las EPS pasaron de ser promotoras a prestadoras. Las EPS se convirtieron en prestadoras, crearon clínicas, hospitales, laboratorios, entonces el negocio redondo: recibían el dinero y se pagaban ellos mismos”, explicó.
En ese sentido, argumentó que esta situación ha hecho que haya una “falta de aseguramiento financiero en la salud y hoy se vea un desabastecimiento de medicamentos”.
Por último, el representante a la Cámara hizo un llamado a la ciudadanía para que participe en este proceso de manera pacífica y democrática.
“Exhorto a la comunidad para que salga a ejercer ese derecho consagrado en la Constitución, que salga a expresar su voluntad y poder por fin imponerle a la élite política tradicional de Colombia, representado en los senadores de esos partidos tradicionales que no han querido darle paso a las reformas que el pueblo necesita”, puntualizó.