Asegurados 12 de los 17 capturados por presunta red de robo de tierras en Soledad

Uno más deberá cumplir la medida en su residencia.

El Juzgado 102 Penal Municipal Ambulante con Función de Control de Garantías decidió que 12 de los 17 capturados por integrar una presunta red de robo de tierras en Soledad fueron cobijados de medida de aseguramiento en centro carcelario, mientras que uno deberá cumplir la detención preventiva en su lugar de residencia y otros cuatro no fueron privados de su libertad.

Quienes irán a la cárcel son el supuesto poseedor irregular José Peñaloza; el abogado José Márquez; el abogado calificador de la Oficina de Instrumentos Públicos de Soledad, José Luis Pacheco; el inspector Marlon Mora; la supuesta agente corruptora Inés Salas, el abogado Rafael Bossio y el presunto testigo falso, Roque José Lugo.

Asimismo, fueron cobijados con esta misma medida el presunto poseedor Wilmar Machuca; el supuesto agente corruptor Luis Miguel Martínez; el abogado Alex Ahumada; el funcionario de la Secretaría de Gobierno de Soledad, Andrés Diazgranados; y la exinspectora Neisy Cantillo Del Toro. 

Por avanzada edad, Ismael Cárcamo, presunto agente corruptor, deberá cumplir la detención preventiva en su lugar de residencia.

Por último, en libertad quedaron el notario único de Santo Tomás, Francisco Mejía, y los exregistradores David Castro Macías, Juan Manuel Ucrós e Iván Páez.

Al respecto del notario de Santo Tomás, el operador de justicia apuntó que en su labor no administra, posee, dispone de bienes y no profiere actos administrativos, es decir, solo se limita a verificar la formalidad de los procesos.

“Su función es dar fe de la autenticidad formal, no dar legalidad externa del acto que presentan las partes que son los articulares”, expresó el juez, quien agregó que “autorizar escrituras no es una organización ilegal… un notario no organiza y no parcela”.

Además, sobre los registradores, el Juzgado 102 Penal Municipal sostuvo que su función “es la de guardar la fe pública”.

Subrayó que estos funcionarios no tenían cómo comprobar la legalidad de la documentación que fueron presentados en estos casos de presunto robo de tierras.

Estas personas fueron imputados por los delitos de peculado por apropiación, falsedad en documento privado, invasión de tierra o edificaciones, estafa, falsedad material en documento público, prevaricato por acción, fraude procesal, prevaricato por omisión, uso de documento falso, urbanización ilegal, falso testimonio, asociación para la comisión de un delito contra la administración pública, cohecho, entre otros.

Proceso

Estas 17 personas no son las únicas capturadas por este hecho, ya que también fue capturada y cobijada con medida de aseguramiento en su domicilio a la Notaria Segunda de Barranquilla, Ana Dolores Meza.

Fueron legalizadas 16 de 17 capturas. La única que no se pudo legalizar fue la del inspector Marlon Mora, por errores en la documentación en el momento de la aprehensión.

La Fiscalía presentó tres casos de presunto robo de tierras, uno de ellos de un predio que la constructora Arquitectura y Concreto entregó a la Alcaldía de Soledad en el barrio El Manantial para la construcción de una zona verde.

Otro terreno fue cedido por Marval para la edificación de un megacolegio y en el tercero aparece como víctima la firma Tcherassi Mayans & Compañía S. en C. y se trata de la finca Villa Regina, en Granabastos, Soledad.

Scroll to Top

--:--
--:--
  • DIGITAL STEREO