12 IPS “fantasmas” de Atlántico reclamaban a la Adres más de $12.500 millones

A cinco les suspendieron los pagos y a siete la solicitud de registro de las cuentas bancarias.

Las 12 IPS “fantasmas” ubicadas en el departamento del Atlántico, a las que la Adres les suspendió los pagos por Soat, reclamaban más de $12.500 millones.

Estas entidades tienen serias fallas, pues, según la Adres, no cuentan con la infraestructura para prestar los servicios de salud que supuestamente ofrecen.

En total, la Adres adoptó medidas administrativas frente a 23 Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) de Atlántico, Córdoba, Magdalena y Valle del Cauca.

Nuestras noticias en tu mano: únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede. 

En una primera decisión (Resolución 0087804 de 2025), la entidad suspendió el reconocimiento y pago de reclamaciones a 12 IPS “fantasmas” que radicaron más de $4.911 millones.

Dentro de esas 12, se encuentran 5 IPS “fantasmas” de Atlántico, las cuales reclamaban más de $2.900 millones.

Las IPS "fantasmas" que habían radicado facturas.Las IPS “fantasmas” que habían radicado facturas.Adres

En una segunda decisión (Resolución 0087805 de 2025), a 11 IPS se les suspendió de manera indefinida la solicitud de registro o modificación de las cuentas bancarias ante la Adres.

De esas 11, se encuentran 7 IPS “fantasmas” de Atlántico, que reclamaban más de $9.500 millones.

Las IPS "fantasmas" que presentaron solicitud de cuentas nuevas.Las IPS “fantasmas” que presentaron solicitud de cuentas nuevas.Adres

La Adres realizó la notificación a los representantes de estas IPS, las cuales tienen 10 días hábiles para presentar recurso de reposición.

28 investigadas

El 9 de julio de este año, Zona Cero accedió al informe que entregó la Adres para que la Fiscalía investigue a presuntas IPS ‘fantasmas’ o que presentan irregularidades en la prestación de sus servicios en el Atlántico.

En total son 28, repartidas entre Baranoa, Barranquilla, Galapa, Malambo, Sabanalarga y Soledad. 

Precisamente, el territorio más preocupante es Soledad, en donde hay hasta 12 IPS investigadas por supuestas irregularidades, según la Adres.
Después está el caso de Malambo, que cuenta con seis, mientras que Barranquilla tiene cinco de estas IPS.

Sabanalarga cuenta con tres, Baranoa y Galapa tienen una.

Recordemos que la Adres denunció en su momento a 36 IPS “fantasmas”, de las cuales 28 estaban en Atlántico (las mencionadas arriba). En esa oportunidad, se apropiaron de $58 mil millones durante tres años, al cobrar pagos del Soat sin siquiera tener infraestructura física.

Estas 28 IPS investigadas en Atlántico son distintas a las 12 que les suspendieron los pagos este miércoles.

“Tristemente Atlántico se lleva parte gruesa de este manejo delincuencial de intentar sacarle recursos al Estado irregularmente por servicios que no se prestan realmente”, dijo el director de la Adres, Félix Martínez.

Estas son las 28 IPS investigadas:

IPS investigadas.IPS investigadas.Adres
IPS investigadas.IPS investigadas.Adres
IPS investigadas.IPS investigadas.
Scroll to Top

--:--
--:--
  • DIGITAL STEREO